El vehículo eléctrico ha llegado para quedarse

En la actualidad las matriculaciones de vehículos eléctricos esta creciendo exponencialmente, por las grandes ventajas que tienen. Entre sus ventajas destaca que son menos contaminantes, su mantenimiento es más barato, disponen de ayudas económicas y tienen accesibilidad gratuita en grandes ciudades y descuentos en el impuesto de matriculación.

Según ANFAC, en España, en total en el mes de agosto de 2019 se han matriculado 639 vehículos eléctricos puros y 446 híbridos enchufables,lo que eleva el acumulado del año 2019 en los primeros ocho meses a 8.211 eléctricos puros y 4.470 híbridos enchufables.

A pesar de lo llamativo de las cifras, las matriculaciones de vehículos eléctricos de todo tipo, apenas representan el 0,6% del mercado total, lejos todavía de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima-PNIEC, que fija para el horizonte 2030 un total de 5 millones de vehículos eléctricos en circulación o, lo que es lo mismo, el 15% del parque móvil.

Una de las dudas generalizadas entre los usuarios es como cargar su coche eléctrico. Os vamos a comentar las diferentes opciones que tenemos:

CARGA CONVENCIONAL

El vehículo se enchufa durante unas 8 horas para obtener una carga completa, para un vehículo pequeño.

  • La carga convencional emplea la intensidad y el voltaje del mismo nivel que la propia vivienda, es decir, 16 amperios y 230 voltios. Esto implica que la potencia eléctrica que puede entregar el punto para este tipo de cargas es de 3,7 kW.
  • Con este nivel de potencia, el proceso de carga de la batería tarda unas 8 horas. Esta solución es óptima, fundamentalmente, para recargar el vehículo eléctrico durante la noche en un garaje de una vivienda unifamiliar o garaje comunitario.

CARGA SEMI-RÁPIDA

El vehículo se enchufa durante unas 4 horas para obtener una carga completa, para un vehículo pequeño.

  • La carga semi-rápida emplea 32 amperios y 230 voltios. Esto implica que la potencia eléctrica que puede entregar el punto para este tipo de cargas es de aproximadamente 7,3kW.
  • Con este nivel de potencia, el proceso de carga de la batería tarda unas 4 horas. Esta solución es óptima, fundamentalmente, para recargar el vehículo eléctrico durante la noche en un garaje de una vivienda unifamiliar o garaje comunitario.

CARGA RÁPIDA

El vehículo se enchufa durante unos 30 minutos para obtener una carga del 80% de la batería.

  • La carga rápida emplea una mayor intensidad eléctrica y, además, entrega la energía en corriente continua, obteniéndose una potencia de salida del orden de 50kW.
  • Esta solución es la que se asemeja más a un repostaje de un vehículo de combustión, aunque tarda más tiempo.
  • Las exigencias a nivel eléctrico son mayores que los otros tipos de carga, lo que normalmente implica la necesidad de modificar la red eléctrica existente. 

 

 

Por otro lado, tenemos que conocer qué conector para carga tiene nuestro vehículo.Existen varios tipos:

  • Conector Schuko.
  • Conector denominado técnicamente como SAE J1772 (tipo 1).
  • Conector Mennekes (tipo 2).
  • Conector único combinado (CSS).
  • Conector CHAdeMO.

Es importante conocer que no todos los vehículos tienen el mismo conector, sobre todo porque si nos encontramos en la calle con un punto de recarga con el cable incorporado que vaya directamente al vehículo, debemos cerciorarnos de que es compatibleFísicamente es sencillo, porque no se puede conectar un cable con conector de un tipo en un vehículo que tenga otra tipología.

Es importante no olvidarse de llevar siempre en el maletero el tipo de cable que tu vehículo necesita, para poder hacer frente a cualquier eventualidad que pudiera surgir (cable de emergencia con un Schuko).

 

Desde kWh Energías Unidas, S.L. recomendamos siempre la instalación de un punto de recarga específico en casa o en la comunidad de vecinos, en lugar de cargar el vehículo directamente al enchufe de la vivienda, por motivos de seguridad, comodidad y reducción del tiempo de carga.

En kWh Energías Unidas, S.L. nos encargamos de realizar todos los trámites y la instalación, para que el cliente no se preocupe por nada y reciba su punto de recarga funcionando perfectamente y legalizado.